Algunos tipos de manzanas



- Manzana royal gala

Royal Gala se originó en Nueva Zelanda en 1939, como resultado de un cruce entre las variedades. Durante un viaje a Nueva Zelanda la reina Isabel II la probó y le gustó, en honor a ella recibe el nombre de Royal Gala.

Su piel es brillante con tiene un tono rojo intenso, el color varía de amarillo a naranja, tiene un sabor dulce con un tono de acidez y su carne es blanca. su forma es muy redondeada.

Es una de las variedades de manzana más comunes en nuestro mercado pero a diferencia de otras manzanas esta variedad pierde su toque dulce al ser cocinada por lo que no es la idónea para este propósito siendo más apetecible cruda.

Es fuente de vitamina C, y de fibra. Se recomienda comer una manzana al día para alejarnos de los medicamentos. Contiene vitamina E, antioxidante.







- Manzana ambrosia
Ambrosia es una manzana muy especial, que surgió fortuitamente en un huerto de Canadá, en 1993 se registro como variedad vegetal protegida.
su sabor es dulce y poco ácido. Es ideal para los más pequeños de la casa. También es perfecta para utilizar en ensaladas y platos al horno. Para garantizar su calidad debe mantenerse en el frigorífico para asegurar su sabor y textura crujiente.

El 85% del peso de una manzana es agua y el resto se compone de hidratos de carbono y vitaminas como la A, C, B1, B2 y vitamina E. La manzana ambrosía es rica en propiedades que mejoran la salud. Entre ellas destacan la pectina (fibra soluble baja en colesterol) y los antioxidantes (ayudan a prevenir enfermedades cardíacas).








- Manzana Fuji


El origen de su nombre no esta claro pues dicen que puede proceder de la ciudad de Fujisaki, o del monte Fuji. Esta variedad de manzanas surgió en Japón como un cruce entre variedades americanas.

Suelen ser de tamaño grandes y redondas, tienen una carne densa más dulce y crujiente que las de muchas otras variedades de manzana, lo que las hace popular entre consumidores de todo el mundo. Es rica en potasio, sodio, pectina, azucares y vitamina C.







- Manzana Golden 
Su origen es estadounidense, apareció en 1891 en el estado de Virginia occidental. es una de las variedades más cultivadas y consumidas en todo el mundo.

Es una manzana de piel suave, color amarillo brillante. Su pulpa es muy sabrosa por su riqueza en azúcar. . La manzana puede comerse fresca, pelada, o con piel, aunque también se puede hacer compota de manzana, jugo de manzana, tarta de manzana o sidra.

Gracias a su resistencia, se puede mantener durante mucho tiempo, conservando buena parte de su valor nutritivo. en cuanto a su valor nutritivo contiene pectina, vitaminas, A,C y E, fibra, calcio, hierro, magnesio y fosforo.






- Manzana Granny Smith

Su origen se encuentra en Australia, crece muy bien en climas templados. Son una variedad de fruta conocida por su característico color verde y sabor ácido. Se usan normalmente para repostería, pero puedes comerlas directamente. Tardan más en oxidarse que otras variedades de manzanas y por eso son muy utilizadas en ensaladas.

Contienen vitaminas A, C, E, PP, K, H, B, zinc, selenio, cobre, yodo, hierro. La pectina también se incluye en la composición de estas, son ricas en carbohidratos, fibra y bajas en calorías.












Hasta aquí nuestro post, esperamos que os guste y volveremos con más.


Comentarios

Entradas populares