Hoy, os traemos una entrevista a uno de nuestros mayores agricultores. Esperamos que os gusten las preguntas, hemos intentado tratar temas importantes y que están a la orden del día.
Agustín Larrosa, gerente de la empresa Flor de Hueso.
1. ¿Realizas la siembra y recogida de forma mecánica o manual?
- Todas las labores de siembra y recogida se hacen manualmente por operarios cualificados.
2. ¿En estos momentos, para la agricultura cuáles son las plantaciones más beneficiosas?
3. ¿Aseguras las cosechas?
- Personalmente no aseguro las cosechas, por que el coste es caro y en caso de siniestro la cobertura es escasa y no compensa.
- No existe ningún titulo oficial para la agricultura.
5. ¿A qué te habrías dedicado de no haber sido agricultor?
- Hice el bachillerato de la rama sanitaria y si no hubiera sido agricultor, me hubiera gustado ser veterinario.
Los agricultores no tenemos salario, o tenemos beneficio, cubrimos coste, o tenemos pérdida. El trabajo de la agricultura no está lo suficientemente valorado, ni compensado aun siendo de primera necesidad para todos.
7. ¿Es fácil encontrar personas para la recolección?. ¿De tu plantilla cuantos son españoles?
- No es fácil encontrar personas para la recolección y cada año el tema del personal empeora, porque la gran mayoría son extranjeros, los españoles no quieren trabajar en el campo como decíamos antes, es un trabajo duro y mal valorado.
En mi plantilla en plena campaña suelen ser unas 60 personas, de los cuáles solo tenemos 2 españoles trabajando.
8. ¿Tienes algún producto estrella con el que trates de superar a la competencia?
No tenemos ningún producto estrella, siempre tratamos de producir y confeccionar el producto con la máxima calidad, no solemos tener problema al comercializarlo, ya que hacemos mucho hincapié en el packaging, stiker, pegatinas y demás. Siempre estamos creando un producto con la tendencia del mercado.
9. ¿Qué aspectos positivos y negativos dirías que tiene ahora mismo tu sector?
Negativos, como dije antes son varios, entre los cuales podemos destacar la falta de personal cualificado para la mano de obra, los bajos precios de la fruta y la verdura la falta de agua en mi zona, o los exportadores que ya simplemente no compran fruta sino que se la llevan a comisión y la liquidan como quieren, etc..
Positivos, tenemos un trabajo que estamos en contacto con la naturaleza y al aire libre, en mi caso particular no tengo jefe y es una de las cosas que mejor llevo por que tengo más disponibilidad y un horario mas flexible, aunque trabajo todos los días ya que soy mi propio jefe.
Aquí termina nuestra entrevista, agradecemos la colaboración de Agustín Larrosa, esperamos que haya sido de vuestro interés. Próximamente os traeremos mas artículos con distintas opiniones sobre el mismo sector.
Comentarios
Publicar un comentario